¿Qué te pedirá tu copywriter para empezar a escribir? En esta entrada te contaremos brevemente los pasos que utilizamos para escribir el copywriting de nuestros clientes y qué necesitamos de ti para poder empezar a trabajar. Cuando en tu empresa necesitáis copywriting, puede que primero hayáis comparado varios profesionales, les hayáis entrevistado y obtenido[...]
Copywriting para empresas técnicas En esta entrada del blog hablaremos de por qué el copywriting también es útil para las empresas técnicas y cómo puedes usarlo si eres una de ellas. Muchas veces, mis clientes técnicos (estudios de ingeniería, desarrolladores, informáticos, consultorías de eficiencia energética, instalaciones eléctricas, etc.) me dicen que “el copywriting no[...]
Ejemplos de cómo el copywriting te ayuda en tu branding En la entrada anterior de nuestro blog hablamos de qué es el branding o identidad verbal y cómo puede el copywriting ayudarte a encontrar tu voz de marca. Pues bien: en la entrada de hoy daremos varios ejemplos en los que una marca necesitaba[...]
Qué es la identidad verbal y cómo el copy puede ayudar a tu marca En esta primera entrada sobre Identidad Verbal te contaremos qué es y cómo el copywriting puede ayudarte a crear tu identidad verbal para tu marca. Quizás el concepto que te suene más es el “branding verbal”, pero ambas expresiones significan[...]
Copywriting para textos gastronómicos y culinarios En la entrada de hoy nos gustaría hablarte de un tipo de copywriting concreto: el copywriting gastronómico y culinario. Este post te puede interesar si tienes un restaurante, eres gerente de una empresa alimentaria o trabajas en su departamento de marketing. Ya sabes que el copywriting puede ayudarte[...]
La extensión de los textos de tu web En esta entrada vamos a abordar un tema que a menudo es fuente de debate con los clientes: ¿cómo de largos tienen que ser los textos de tu web? En la publicación de hoy te daremos nuestra opinión sobre este tema tan controvertido. Muchos de mis[...]
Copywriting en varios idiomas En la entrada de hoy nos gustaría hablarte de un tema que cada vez es más común gracias a la internacionalización de las empresas: el copywriting en varios idiomas. Muchas empresas ya tienen en cuenta que sus webs no pueden ser tan formales como antes. Hablar de “usted” a su[...]
Los siguientes pasos para escribir copywriting profesional (2) En la anterior entrada del blog hablábamos de los pasos previos para escribir copywriting profesional, pero esta vez seguimos hablando del proceso cuando ya nos ponemos manos a la obra. ¿Qué hay que tener en cuenta una vez ya nos hemos documentado e investigado y ya[...]
Los pasos previos para escribir copywriting profesional En esta entrada de hoy vamos a desgranar los dos pasos previos e imprescindibles para escribir copywriting profesional. Si se te da bien escribir y sabes que en el copywriting tienes una opción muy válida para tu desarrollo profesional y personal, sigue leyendo, porque esto te interesa.[...]
¿Qué es una mentoría y por qué puedes necesitarla? En el post de esta semana hablaremos de la mentoría, un tipo de formación muy útil para profesionales que quieren reciclarse y estar a la última. Si eres traductor, periodista, has estudiado Humanidades pero no sabes por dónde tirar, quizás leer este post te ayuda[...]